El proper dimecres 30 de novembre a les 19 h projectarem als Cinemes Can Castellet el documental ¿Qué les pasó a las abejas? dirigit per Adriana Otero i Robin Canul. Al finalitzar, es farà una trobada amb apicultors locals que ens explicaran quina és la situació de l’apicultura en el nostre entorn amb un petit refrigeri. La projecció se enmarca dintre del projecte Apiteca.
El documental ens mostra l’efecte mortal que tenen els agro-químics que actualment són legals a països com Mèxic, Estats Units o Argentina i s’utilitzen al monocultiu de la soja transgènica. L’ús d’aquests productes afecta directament a la biodiversitat, l’entorn i la salut i, per extensió, mortalment a les abelles. Aquest fet afecta greument a les comunitats apicultores maies del sud est de Mèxic. El film és la història de la lluita d’una comunitat indígena que aconsegueix la prohibició del cultiu de soja transgènica al seu territori no només per la protecció de les abelles sinó per evitar la desforestació massiva de la selva i els boscos.
Què en diuen els seus protagonistes?
El documental ¿Qué les pasó a las abejas? es muy importante, da la oportunidad de poner en la mesa todo lo que sucede en relación a las abejas en otros sectores, ya que lo pueden ver en muchos lugares, donde nosotros no podemos ir, y ojalá la gente pueda sumarse a esta lucha. No sólo es una pelea de los campesinos o los apicultores; la defensa de las abejas debe ser una lucha de todos por nuestro medio ambiente, por la conservación de nuestros bosques y nuestras plantas medicinales y por la economía campesina.
Leydy Pech
PREMIO GOLDMAN 2020
Mi relación con las abejas es algo muy hermoso, porque es algo ancestral que viene de generación en generación. Para mí la relación con las abejas es relacionarme con toda la naturaleza: hablamos del agua, del monte, del aire, de todo. Las abejitas son algo que nos da vida, que nos da sustento y yo las siento parte de nosotros, yo las amo como a la naturaleza misma, porque las cuido y ellas me dan provecho.
Gustavo Huchín
Colectivo de comunidades mayas de los Chenes
El documental ha estat premiat en festivals arreu del món:
Premio al Mejor Documental Ambiental del Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn, MAFICI 2020, Argentina.
Premio al Mejor Documental de Divulgación Científica / Biodiversidad en el Festival Pantalla de Cristal 2020.
Gran Premio Rigoberta-Menchú del 31º Festival International Présence Autochtone, en Montréal, 2021.
Entrada lliure. Aforament limitat.